Noticias
Larry Harlow…….El Piano Judio
Lawrence Ira Kahn, cuyo nonbre artistico es; Larry Harlow nace un 20 de marzo de 1939 en Brooklyn, Nueva York, ‘ El Judio Maravilloso’ & Piano Judio, apelativo que se hizo muy popular en el pueblo salsero..es uno de los intérpretes, compositor y productor, Estadounidense de son cubano, son montuno, jazz afrocubano, mambo, guaracha, chachachá, salsa. Larry Harlow nació en una familia de músicos de ascendencia judía. Rose Buddy Kahn la madre de Larry Harlow era una cantante de ópera con el nombre artístico Rose Sherman en la ciudad Nueva York. Su padre trabajaba tocando en las orquestas de el Barrio Latino, del club nocturno en Nueva York bajo el nombre de Buddy Harlow. En su orquesta de salsa es un multi-instrumentista, a pesar de que toca principalmente el piano. Produjo más de 260 álbumes para Fania All-Stars. Fue director de Fania all Stars. Larry Harlow apenas necesita ser presentado: es una figura legendaria en la música latina, específicamente en eso que se conoce ahora como «salsa». Siguiendo los pasos de su padre, Harlow inició sus estudios de piano a los cinco años, adquiriendo una formación clásica. Podría decirse que su educación musical es multifacética; estudió en la High School of Music and Art (Nueva York), el Brooklyn College (licenciatura en música), el Institute of Audio Research y la New School For Social Research (maestría en filosofía).
Harlow ha puesto todos sus esfuerzos en el estudio del jazz y la música clásica, además de dirigir orquestas, componer temas, orquestar piezas y trabajar como ingeniero de sonido. Además del piano, el maestro toca el oboe, el corno inglés, la flauta, el bajo, el vibráfono y varios instrumentos de percusión. Deslumbrado con los ritmos latinos, Harlow viajó a Cuba en los años 50: en la isla estableció su residencia y comenzó a estudiar la música afrocubana (esencia de la salsa). Tras adquirir experiencia, regresó a Nueva York para desarrollar su propio estilo y fundar su agrupación. Más tarde, su participación ayudó a perfilar el sonido de las posteriormente famosas mundialmente Fania All-Stars.pero mas tarde Larry Harlow da este concepto de lo que es la salsa: La musica Salsa es una combinacion de musica bailable afrocubana, Jazz de Nueva York y arte poetica. tambien menciona que se crio en una casa donde todos eran musicos. Empezé clasico pero yo queria ser un musico jazz. Estudié en la escuela en el Barrio (Spanish Harlem) y conocì los ritmos latinos ya de joven. Me gustaba ir a todos los conciertos y espectaculos de Jazz, por ejemplo Charlie Parker, Miles Davis y John Coltrane. Larry fue fanatico de Arsenio Rodriguez y chapotin, Despues de tocar y descargar con grupos latinos afroamericanos y grupitos de la escuela aprendio a bailar esta musica, empezo a ir al Palladium en Nueva York. En mi primer año de universidad, por las vacaciones de Navidad me fuì a La Habana, por conocer directamente la musica que me gustaba. Los grupos en Cuba eran basados al «Son Montuno», y era facil bailar con esa clave muy fuerte. tambien escuchaba a Noro Morales, Peruchin, la orquesta de Machito, el primer tiempo de Tito Puente, asì como todos los grupos cubanos, se convirtio en un colecionista de musica cubana. tambien manifesto en una entrrevista lo siguiente; la musica latina tiene ciclos de 6-7 años y cambia a segun de lo que està pasando socialmente y politicamente. Por ejemplo en los primeros años ’60 era MAMBO, a final de la decada era Bugaloo, en los ’70 era Salsa Dura, a final de los ’70 era Latin Hussle y llegando a los ’80 era Salsa Romantica (Monga). Ahora va el Reggaeton y estan tratando de mezclarlo con la Salsa…Pero a parte esto, la Salsa Dura està todavia en auge y nunca va pa’ atras… muchas estaciones radio en estados Unidos han convertido su programacion con la Salsa de los ’70, y todos estos discos Fania que estan saliendo remasterizados, buenos productos tambien como estan confecionados, y se estan vendiendo muy bien.Larry tiene un trabajo, musical a lo estilo Broadway, se llama «Mamboland», es un espectaculo basado en los tiempo del Palladium (1962). Es en ingles, pero verdaderamente orientado a la Salsa. Es un sueño de el es algun dia meterlo en producion a la tarima o tambien por la pantalla. Tambien reinventar Hommy, un Opera Latina con un casting de ahora. Entre sus galardones, se destacan seis discos de oro y premios del Record World y Billboard en las siguientes categorías: Productor Latino del Año; Pianista del Año, Arreglista del Año; Mejor Concierto del Año, y Mejor Orquesta de Salsa. Harlow ha sido gobernador de la National Academy of Recording Arts and Sciences (organización encargada de otorgar los premios Grammys) y uno de los responsables de crear un Grammy para la música latina. El maestro fue nominado para un Grammy por su álbum La Raza Latina (una suite de salsa),tambien creó y compuso la primera ópera de salsa, Hommy, la cual orquestó, dirigió y presentó en Nueva York (Carnegie Hall) y Puerto Rico. Produjo y grabó además el primer álbum cuadrafónico de la música latina, aparte de trabajar como productor asociado para los filmes Our Latin Thing y Salsa, en los cuales también participó como músico.actualmente se mantiene activo en giras internacionales: con su banda ha recorrido Europa, Centroamérica, Suramérica, África y Japón, así como las principales ciudades de Estados Unidos. Actualmente, además de tocar con su banda, Harlow graba y dirige videos para destacadas artistas de Estados Unidos y Europa. pero lo mas importante es quizas el buen ojo y oido para elegir a los cantantes q acompanaron y grabaron con el, como. Ismael Miranda, Junior Gonzales, Nestor Sanchez, Monguito, y los q grabaron con la ópera Hommy, que utilizando la lírica de Heny Álvarez, cuenta la historia de un niño que aunque ciego y sordo, tenía un gran talento para la percusión. Aquí se unieron los grandes músicos de la época y soneros como Justo Betancourt, Cheo Feliciano, Adalberto Santiago, Junior González y Pete “El Conde” Rodríguez, en adición a quien se convertiría en la “reina de la Salsa”, Celia Cruz. Recientemente Larry volvio a realizar la Opera Hommy en el Lincoln Center de la Ciudad de New York, el 23 de Julio del 2014, con la Paticipacion de Ray de la Paz, Herman Olivera, Frankie Vazquez, Michael Stuart, Renzo Padilla, Lisset Morales, Luisto Rosario, POR TODO ESTO Y MUCHO DE LO QUE NO SE HA ESCRITO AQUI….LARRY HARLOW…’EL JUDIO MARAVILLOSO’……PERTENEC E A NUESTRA CULTURA Y HERENCIA HISPANOAMERICANA, ……….TE DESEAMOS QUE PASES UN FELIZ CUMPLEANOS LARRY!……..CON RESPETO Y ADMIRACION DE; www.salsasuperior.com
Harlow ha puesto todos sus esfuerzos en el estudio del jazz y la música clásica, además de dirigir orquestas, componer temas, orquestar piezas y trabajar como ingeniero de sonido. Además del piano, el maestro toca el oboe, el corno inglés, la flauta, el bajo, el vibráfono y varios instrumentos de percusión. Deslumbrado con los ritmos latinos, Harlow viajó a Cuba en los años 50: en la isla estableció su residencia y comenzó a estudiar la música afrocubana (esencia de la salsa). Tras adquirir experiencia, regresó a Nueva York para desarrollar su propio estilo y fundar su agrupación. Más tarde, su participación ayudó a perfilar el sonido de las posteriormente famosas mundialmente Fania All-Stars.pero mas tarde Larry Harlow da este concepto de lo que es la salsa: La musica Salsa es una combinacion de musica bailable afrocubana, Jazz de Nueva York y arte poetica. tambien menciona que se crio en una casa donde todos eran musicos. Empezé clasico pero yo queria ser un musico jazz. Estudié en la escuela en el Barrio (Spanish Harlem) y conocì los ritmos latinos ya de joven. Me gustaba ir a todos los conciertos y espectaculos de Jazz, por ejemplo Charlie Parker, Miles Davis y John Coltrane. Larry fue fanatico de Arsenio Rodriguez y chapotin, Despues de tocar y descargar con grupos latinos afroamericanos y grupitos de la escuela aprendio a bailar esta musica, empezo a ir al Palladium en Nueva York. En mi primer año de universidad, por las vacaciones de Navidad me fuì a La Habana, por conocer directamente la musica que me gustaba. Los grupos en Cuba eran basados al «Son Montuno», y era facil bailar con esa clave muy fuerte. tambien escuchaba a Noro Morales, Peruchin, la orquesta de Machito, el primer tiempo de Tito Puente, asì como todos los grupos cubanos, se convirtio en un colecionista de musica cubana. tambien manifesto en una entrrevista lo siguiente; la musica latina tiene ciclos de 6-7 años y cambia a segun de lo que està pasando socialmente y politicamente. Por ejemplo en los primeros años ’60 era MAMBO, a final de la decada era Bugaloo, en los ’70 era Salsa Dura, a final de los ’70 era Latin Hussle y llegando a los ’80 era Salsa Romantica (Monga). Ahora va el Reggaeton y estan tratando de mezclarlo con la Salsa…Pero a parte esto, la Salsa Dura està todavia en auge y nunca va pa’ atras… muchas estaciones radio en estados Unidos han convertido su programacion con la Salsa de los ’70, y todos estos discos Fania que estan saliendo remasterizados, buenos productos tambien como estan confecionados, y se estan vendiendo muy bien.Larry tiene un trabajo, musical a lo estilo Broadway, se llama «Mamboland», es un espectaculo basado en los tiempo del Palladium (1962). Es en ingles, pero verdaderamente orientado a la Salsa. Es un sueño de el es algun dia meterlo en producion a la tarima o tambien por la pantalla. Tambien reinventar Hommy, un Opera Latina con un casting de ahora. Entre sus galardones, se destacan seis discos de oro y premios del Record World y Billboard en las siguientes categorías: Productor Latino del Año; Pianista del Año, Arreglista del Año; Mejor Concierto del Año, y Mejor Orquesta de Salsa. Harlow ha sido gobernador de la National Academy of Recording Arts and Sciences (organización encargada de otorgar los premios Grammys) y uno de los responsables de crear un Grammy para la música latina. El maestro fue nominado para un Grammy por su álbum La Raza Latina (una suite de salsa),tambien creó y compuso la primera ópera de salsa, Hommy, la cual orquestó, dirigió y presentó en Nueva York (Carnegie Hall) y Puerto Rico. Produjo y grabó además el primer álbum cuadrafónico de la música latina, aparte de trabajar como productor asociado para los filmes Our Latin Thing y Salsa, en los cuales también participó como músico.actualmente se mantiene activo en giras internacionales: con su banda ha recorrido Europa, Centroamérica, Suramérica, África y Japón, así como las principales ciudades de Estados Unidos. Actualmente, además de tocar con su banda, Harlow graba y dirige videos para destacadas artistas de Estados Unidos y Europa. pero lo mas importante es quizas el buen ojo y oido para elegir a los cantantes q acompanaron y grabaron con el, como. Ismael Miranda, Junior Gonzales, Nestor Sanchez, Monguito, y los q grabaron con la ópera Hommy, que utilizando la lírica de Heny Álvarez, cuenta la historia de un niño que aunque ciego y sordo, tenía un gran talento para la percusión. Aquí se unieron los grandes músicos de la época y soneros como Justo Betancourt, Cheo Feliciano, Adalberto Santiago, Junior González y Pete “El Conde” Rodríguez, en adición a quien se convertiría en la “reina de la Salsa”, Celia Cruz. Recientemente Larry volvio a realizar la Opera Hommy en el Lincoln Center de la Ciudad de New York, el 23 de Julio del 2014, con la Paticipacion de Ray de la Paz, Herman Olivera, Frankie Vazquez, Michael Stuart, Renzo Padilla, Lisset Morales, Luisto Rosario, POR TODO ESTO Y MUCHO DE LO QUE NO SE HA ESCRITO AQUI….LARRY HARLOW…’EL JUDIO MARAVILLOSO’……PERTENEC