Reconocimiento
Presidente……Frankie Dante…
Al escribir, algunos Conceptos e Impresiones Personales, en donde trato de Plasmar por medio de unas lineas, Rendir un Merecido y justo Homenaje a uno de los Cantantes con un Talento muy Singular, su Enorme Legion de Seguidores lo Confirma » ES ESE CANTANTE EMBLEMATICO, CARISMATICO», extravagante de la Salsa, Incomprendido y Querido, y Adorado. Su timbre borrachón….para algunos la versión ebria de Ismael Quintana, sus arrebatos juveniles y la humilde disquera en que grabó lo condenaron a la no difusion de su Musica por culpa del comercio musical, elevándolo, sin embargo, a la categoría de ‘underground’ y esto se traduce: como un Músico de Elite, Por Su conducta bohemia se ganó el afecto de los muchos fanáticos que lo siguieron y continuamos disfrutando y de que Manera……la corta discografia que nos ha dejado como Herencia, es Respetada y Admirada por los Verdaderos Salseros, Soy uno de sus Seguidores y con gran alegria escucho y gozo de sus tremendos numerazos que ya mas de tres generaciones….lo han convertido en un Idolo Indisicutible……Lenin Francisco Domingo Cerda, …..FRANKIE DANTE…nació en un histórico día: 15 de septiembre de 1945 en Santo Domingo, Republica Dominicana. y Lo bautizaron con el nombre del líder de la revolución rusa. Pese a que Frankie cantaba con un estilo propio, considerando las características nasales de su voz y su habilidad para crear improvisaciones interesantes, él decía haber sido influenciado por la manera en que el Gran Ismael Quintana emociona a sus Seguidores. Frankie era también fanático de Johnny Pacheco, y emulaba los arreglos con énfasis en los trombones de Eddie Palmieri, Viaja a la ciudad de New York buscando el sonido del barrio, influenciado por Willie Colón y Eddie Palmieri con su Orquesta La Perfecta. Frankie Dante, siempre se caracterizó por ser un auténtico sonero, que interpretó hirientemente las historias del barrio latino. Frankie comenzó su carrera en 1968, cuando firmó un contrato discográfico con los productores George Goldner y Stan Lewis de Cotique Records. Fue aceptado de inmediato en el circuito de clubes nocturnos en Nueva York, y a través de su ilustre carrera tocó con las mejores orquestas de la ciudad. El estilo de Frankie puede ser apreciado al escuchar cualquiera de sus composiciones , y son estas canciones que cuentan una historia o transmiten un importante mensaje a sus muchos seguidores, En 1968 bajo el sello Cotique aparece en el álbum «Los Coquetones», donde también participó Ismael Quintana, la gran influencia en su desarrollo como vocalista, este álbum es producido por el señor George Goldner. en 1969: Graba una segunda producción con La Orquesta Flamboyán, titulada: «Diferent Directions», siguiendo la línea implantada por el maestro Eddie Palmieri con la Perfecta, donde continúa el énfasis en la temática social, planteada en su primer trabajo musical, esta vez con la producción de Ralph Lew. en 1970: Lanza el álbum: «Se Viste de Gala». Reanudando su compromiso social incluye la pieza «Venceremos», acompañado de la guitarra eléctrica ejecutada por Harry Vigianno quien también interpreta el tres en esa producción. En 1972, Frankie Dante es invitado por Larry Harlow para producir un nuevo trabajo discográfico que se tituló: «Orquesta Flamboyán Con Larry Harlow». Aquí Frankie logra éxitos como: «La Cuna del Son», «Yo Te Seguiré», «Vive La Vida Hoy» y «Presidente Dante». El álbum conto con la participación de Larry Harlow en el piano y en la producción musical, Ray Romero y Jerry González en las Congas, Ismael «Pat» Quintana y Milton Cardona en los Coros. Este álbum se considera como un reconocimiento que se le hace a Frankie Dante por su talento al ser requerido por el «Judío Maravilloso», Larry Harlow para grabar juntos. Frankie demuestra toda su irreverencia al sustituir el montuno por un discurso político bien a la manera de un candidato. Como representante de la corriente Underground, Dante prefiere presentarse de manera bohemia en Clubes como: El Caborrojeño y el Cheetah. Estando en éstos clubes conoce al pianista Marcolino Demond y en lanzan el histórico álbum: Beethoven’s V. en 1975: Una de sus mejores producciones fue la realizada con el extraordinario músico y pianista Markolino Dimond, quien había tocado con Willie Colón, el álbum se tituló: Markolino Dimond Con Frankie Dante Beethoven’s donde además de sus extravagancias impuso una forma de tocar diferente. El disco incluyo cinco composiciones de Marcolino Dimond: «Sabrosón», «Camarones», «El Quinto De Beethoven», «Maraquero» y «Ahora Sí», dos temas con derecheros reservados de autor: «Los Rumberos» y «Yo No Tengo Amigo» y el exitoso «Porque Adore» del maestro Tite Curet Alonso. Dante y Marcolino fueron una dupla sin antecedentes, teniendo en cuenta a su vez, que ambos tenían el estigma de la rebeldía. El disco presenta en las voces a Frankie Dante y Chivirico Dávila y en los coros a Yayo «El Indio», Pete «El Conde» Rodríguez e Ismael «Pat» Quintana. Otros grandes músicos que allí participan son Nicky Marrero – Timbales, Bongos; Pablito Rosario – Bongos; Barry Rogers – Trombón; Mike Collazo – Timbales, Eddie «Guagua» Rivera – Bajo; Lewis Kahn – Trombón; Reinaldo Jorge – Trombón y Frank Malabé – Congas. En 1976 de nuevo con Marcolino publica: «Los Salseros de Acero», en un intento por reunir la formación original de Los Flamboyán con Joe «Chickie» Fuentes en la trompeta, Ángelo Rodríguez en el trombón y Alex Ojeda en los timbales, mas la participación de sendas estrellas del momento como: Charlie Palmieri, Tito Puente y Ricardo Marrero, en lo que se llamo: Flamboyán All Star Band. Entre los temas del disco se incluyeron «Ciencia Política» de Frankie Dante y «Chupa El Pirulí» composición del Ciego maravilloso Arsenio Rodríguez. en 1977: Ese año publica su séptimo álbum «The Flamboyán All Star Band Frankie «Be Bop» Dante», grabado igualmente para Cotique Records, allí se incluyen temas como: «El Pipón», «Son Retozón» y «Mambo Jumbo», composiciones del mismo Frankie Dante y una versión del tema «María Cervantes» del Gran Noro Morales. En este disco participan Sonny Bravo, Norberto Cruz y Marty Sheller en los arreglos; Charlie Palmieri – Arreglos y Director y el señor Ralph Lew como Productor. El álbum también conto con la participación de otros grandes músicos del movimiento salsero como: Leopoldo Pineda – Trombón, Ray Maldonado – Trompeta, Frankie Malabé – Congas, Orestes Vilató – Timbales, Ronnie Cuber – Saxo y Flauta, Willie Colón – Coros y Tito Allen – Coros. en 1978: Una grabación de Cotique se titulo «Frankie Dante and his Orquesta Flamboyán Best Foot Forward», álbum compilatorio con éxitos de Frankie como: «Paz», «Los Rumberos», «Presidente Dante», «Venceremos» y el recodado tema «Yo Te Seguiré» escrito por el gran Catalino Tite Curet Alonso. en 1979: Su última aparición discográfica sucedería en 1979 con el lanzamiento «Los Rebeldes», donde decidió denominar a su agrupación: Frankie Dante Y Los Rebeldes.Este disco tiene temas como: «Los Congresistas» de Frankie Dante, una versión del tema «Semilla De Caña Brava» del Cubano Luis Martínez Griñan «Lily» y «Vuelve El Rumbero» del Puertorriqueño Johnny Ortiz. También participaron en la grabación: Sal Cuevas – Bajo, Louie Cruz, Marty Sheller, y Louie Ramírez en los Arreglos, Alberta Dering – Director Artístico, Ralph Lew como Productor y La Dirección Musical de Milton Cardona. para concluir diremos lo siguiente: Aquí sus miles y miles de seguidores que claman con ese sentimiento de esperanza: Frankie Dante Presidente….. y me Imagino que el mismisimo Frankie nos dice Cantando…. “Ay qué Felicidad….. se Acabó la Guerra, llegó la Paz y disfrutan los Rumberos mientras yo me voy Pa’ Pinar del Río con la Coquetona, por eso tú también Vive la Vida Hoy….con Responsabilidad y Buen criterio…y Estemos siempre unidos y solidarios por que sólo juntos, únicamente juntos.. …………….. ………….Venceremos……FRANKIE DANTE VIVEEE , a pesar de habernos dejado fisicamente un 1 de Marzo del fatidico ano 1993, ano en donde se ausenta tambien el idolo Maximo de la Salsa Hector Lavoe, Pero Ellos continuan Viviendo entre nosotros, al repetir y repetir, cuantas veces se nos da la gana sus Canciones que han quedado para la Posteridad, Siempre los tengo Presentes son mis Idolos, Creci escuchandolos, en mi Querido Callao con Agustin Agustin Tassi Sr. Raul Sinchi, Miguel Grau Canales, Paulo Francisco Pacheco Rodriguez, Roger Honores Escobar Yvan Jose Yacarini Avalos y en Ventanilla, ellos me Ayudaron a Cultivar esta Pasion que sigue Desbordando todo Entendimeinto…Porque soy Un Salsero de a Verdura como Dicen por alli…..con Respeto y Admiracion de; www.salsasuperior.com